Información general
Las plantas mineras “Polkowice-Sieroszowice” se encuentran al este de la ciudad Polkowice en Baja Silesia.
La mina realiza trabajos mineros en cuatro yacimientos: “Polkowice”, “Radwanice Wschodnie”, “Sieroszowice” y parte del yacimiento “Głogów Głęboki-Przemysłowy”.
Las reservas industriales usadas por esta mina (según el estado al 31.12.2015) fueron de 409 millones de toneladas de mineral de cobre. El contenido de cobre fue aprox. del 2,3 % y de plata de 62 g/Mg. En el yacimiento de “Sieroszowice”, aparecen capas ricas en sal de roca que cubren la mineral de cobre.
En los yacimientos explotados por las plantas mineras Polkowice-Sieroszowice, además de cobre también hay grandes concentraciones de plata que llegan a los 48 g/Mg en el yacimiento de Polkowice y 65 g/Mg en el de Sieroszowice. El tipo litológico dominante de mineral de cobre en los yacimientos de Polkowice y Sieroszowice son rocas carbonatadas que constituyen más del 50% de la mineral. En el yacimiento de Sieroszowice es muy importante también la participación de mineral de pizarra – este tipo de estructura del yacimiento requiere la aplicación de sistemas selectivos de extracción. La mineral de pizarra es muy rica en contenido de cobre y plata (incluso algunas decenas de por ciento de Cu y algunos miles de gramos de Ag por tonelada de mineral); pero tiene una gran desventaja: su grosor es mínimo y generalmente inferior a medio metro. La extracción de roca estéril alrededor del yacimiento provoca en este caso un empobrecimiento notable de la mina.
Historia
La mina se fundó en 1996 como resultado de la fusión de las plantas mineras "Polkowice" y "Sieroszowice".
La construcción de la primera planta se inició en 1962 y se convirtió desde el principio en un gran reto debido a que capas de arena y grava muy inundadas de agua impedían el acceso al yacimiento. Por lo tanto, se usó una técnica innovadora de congelación de las formaciones orogénicas para perforar los pozos.
La mina “Polkowice” empezó la extracción en 1968. Cuatro años más tarde alcanzó la capacidad de producción de 4,5 millones de toneladas, para llegar al año siguiente hasta 7,5 millones de toneladas de mineral al año.
La construcción de la mina "Sieroszowice" se inició en 1977 y su explotación en 1980.
El posterior desarrollo de la mina "Polkowice-Sieroszowice" es para garantizar el acondicionamiento del yacimiento profundo en la zona adyacente de Głogów Głęboki-Przemysłowy. Debido a las reservas, su explotación es el proyecto de minería subterránea profunda más grande de Europa. En 2013, se inauguró el primer pozo de ventilación que lleva el nombre de Tadeusz Zastawnik, un legendario fundador de KGHM. Se planeó finalizar su construcción en 2015 y su profundidad prevista debe alcanzar los 1216 m.
Producción
La extracción se realiza por medio de una técnica de voladura con varios sistemas de cámaras y pilares que aprovechan el techo natural, dependiendo de los parámetros individuales de las zonas y campos de explotación.
La maquinaria ha sido adaptada a las características del yacimiento: equipos de perforación, bulonaje y voladura, vehículos cargadores y transportadores de 1,3 a 1,85 m de altura.
Actualmente se están realizando los trabajos de exploración y desarrollo, así como las pruebas de tecnología mecánica en el yacimiento para la extracción de roca usando el complejo de extracción ACT.
La capacidad de producción de la planta minera "Polkowice-Sieroszowice" es de aprox. 12 millones de toneladas de mineral anuales. En 2015, extrajo más de 201 000 toneladas de cobre, casi 234 000 toneladas de sal y más de 390 toneladas de plata.
KGHM zajmuje się wydobyciem i przetwórstwem cennych surowców naturalnych.
Dzięki bogatemu doświadczeniu, otwartości i stałemu podnoszeniu kompetencji
firma zbudowała unikalną kulturę współdziałania i osiągnęła wysoką pozycję na arenie międzynarodowej.