Información general
El proyecto Sierra Gorda Oxides está ubicado en el territorio de la mina Sierra Gorda, en el desierto de Atacama, en la región de Antofagasta, a unos 60 kilómetros al sudoeste de Calama en el norte de Chile. El proyecto supone la recuperación del cobre del mineral oxidado que se extrae de los yacimientos de sulfuros explotados por la mina de Sierra Gorda.
Historia
El proyecto se encuentra en la fase de trabajos de ingeniería básica (Basic Engineering) y también se ha llevado a cabo una parte de los trabajos de ingeniería de detalle (Detailed Engineering). Para confirmar los supuestos asumidos por el proyecto, también se han llevado a cabo unos ensayos piloto de lixiviación del mineral óxido en pilas. Además se desarrollan trabajos adicionales para aumentar la rentabilidad del proyecto y minimizar sus riesgos potenciales.
Producción
El proyecto Sierra Gorda Oxide supone la lixiviación de mineral óxido en pilas permanentes y la producción de cátodos de cobre de alta calidad en la instalación de la extracción por solvente y electro-obtención (SX/EW). La mayoría de los recursos de mineral óxido previstos para el proyecto se encuentra actualmente en la escombrera de excavación, cerca del lugar donde se pretende construir la instalación para el proceso SX-EW. El mineral óxido se transportará a un pila permanente, donde se someterá a un proceso de lixiviación con el uso de una solución de ácido sulfúrico. El cátodo de cobre se producirá de la solución obtenida después de la lixiviación en la instalación de la extracción por solvente y electro-obtención (SX-EW).
Panorama
Una breve descripción sobre KGHM
KGHM zajmuje się wydobyciem i przetwórstwem cennych surowców naturalnych.
Dzięki bogatemu doświadczeniu, otwartości i stałemu podnoszeniu kompetencji
firma zbudowała unikalną kulturę współdziałania i osiągnęła wysoką pozycję na arenie międzynarodowej.