Extracción y enriquecimiento

Durante décadas de actividad, KGHM ha dominado a la perfección el proceso rentable de extracción de mineral y enriquecimiento.

El cobre y la plata son materias primas indispensables para el desarrollo global de la economía. Cumplidos los 60 años de actividad de la empresa, KGHM ha extraído más de mil y quinientos millones de toneladas de mineral y ha producido 23 millones de toneladas de cobre. Las reservas actuales permiten seguir con la actividad durante los próximos 40-50 años.

Los yacimientos de mineral de cobre explotados por KGHM en Polonia se encuentran en yacimientos monoclinales a profundidades que van desde algunos centenares de metros hasta los 1500 m. Los minerales de cobre aparecen en tres tipos principales litológicos de rocas que son: areniscas, pizarrosas y dolomitas. Los cuatro sulfuros de cobre básicos más comunes en el yacimiento son: calcosina, bornita, calcopirita y covellita. Los yacimientos son de tipo estratoligado típicos en rocas sedimentarias con grosores diferenciados que pueden alcanzar más de diez metros. En la secuencia de los yacimientos encontramos varios rechazos verticales de la falla, que cubren varias decenas de metros.

Profil geologiczny złoża rud miedzi na monoklinie przedsudeckiej

Geological cross section of copper ore deposit in Fore-Sudetic Monocline

Przekrój geologiczny przez złoża rud miedzi na monoklinie przedsudeckiej

Geological profile of copper ore deposit in Fore-Sudetic Monocline.

Listado de reservas geológicas de yacimientos en la falla monoclinal de rumbo SE en Polonia (según estado al 31.12.2019, fuente: KGHM) 

RecursosDepositos
Lubin-MałomicePolkowiceRudnaSieroszowiceRadwanice-GaworzyceGłogów Głęboki-PrzemysłowyRetków-GrodziszczeKGHM
GeologicosMineral [mil toneladas]367 86378 315292 404150 530330 016247 917416 0161 883 060
Cu [%]1,272,421,603,061,372,461,101,65
Cu [mil toneladas]4 6971 8924 6714 6074 5366 0974 56431 046
Ag [g/tonelada]53,749,143,765,326,783,942,749,7
Ag [toneladas]19 7463 84712 77019 8258 79520 79817 76493 547

Las reservas de mineral de cobre según el estado al 31.12.2024 eran aprox. de 1,8 mil millones de Mg, con un contenido promedio de Cu del 1,65 % y Ag igual a 50 g/Mg. La cantidad de metales en las reservas geológicas supera los 31 mil millones de Mg Cu y más de 94 mil de Mg Ag.

Contribution of particular deposits in geological resources are as follows: 

Mineral

Diagram – udziały poszczególnych złóż na monoklinie przedsudeckiej w zasobach geologicznych rudy miedzi

Diagram – Contribution of particular Fore-Sudetic Monocline deposits in geological resources of copper ore.

 

Cobre

Diagram – udziały poszczególnych złóż na monoklinie przedsudeckiej w zasobach geologicznych miedzi

Diagram – Contribution of particular Fore-Sudetic Monocline deposits in geological resources of copper.

 

Plata

Diagram – udziały poszczególnych złóż na monoklinie przedsudeckiej w zasobach geologicznych srebra

Diagram – Contribution of particular Fore-Sudetic Monocline deposits in geological resources of silver.

 

La extracción de mineral de cobre en Polonia se concentra en tres minas subterráneas: Lubin, Rudna y Polkowice-Sieroszowice; la transformación de mineral en las Plantas de Enriquecimiento de Mineral y la producción de cobre, plata y otros productos en las plantas metalúrgicas de Głogów, Legnica, así como en el fábrica de alambre de Cedynia.

La extracción de mineral de cobre y su suministro a las plantas de enriquecimiento es un proceso complejo compuesto de:

  • perforación de barrenos,
  • armado de los barrenos con explosivos,
  • preparación de las placas de anclaje ,
  • preparación mecánica en el frente de arranque y en las excavaciones,
  • entrega del mineral mediante cintas transportadoras,
  • trituración de bloques de rocas grandes,
  • transporte de  mineral a las cámaras de la trituradora,  
  • extracción de  mineral al exterior mediante equipos instalados en los pozos de extracción,
  • transporte de  mineral a las plantas de enriquecimiento.

El enriquecimiento del mineral de cobre es un proceso mecánico que permite gestionar en forma efectiva el mineral extraído. El resultado es la obtención de concentrado con un contenido de cobre que permite su procesamiento en la metalurgia. Este proceso es imprescindible a causa del contenido promedio del 1,50% de cobre de los yacimientos explotados en Polonia. La tecnología usada por KGHM permite obtener eficazmente cobre, plata y otros elementos del mineral extraído.

La Planta de Enriquecimiento de Mineral en funcionamiento en las minas polacas de KGHM produce anualmente 2 millones de toneladas de concentrado con un contenido promedio del 23% de cobre. La planta se compone de tres secciones donde se producen las mismas operaciones y procesos: tamizado, triturado, molido, clasificación, flotación y concentración, filtrado y secado.