Información general
La mina Carlota está ubicada en la parte occidental de los Estados Unidos en la región minera de Miami-Globe, en el estado de Arizona. El entorno natural de la mina se caracteriza por un ser un terreno montañoso y desértico.
Historia
El yacimiento explotado actualmente se desarrolló a mediados de los años noventa. Una vez confirmada la existencia de reservas, durante los primeros años de actividad minera, se recopilaron datos ambientales, sociales y geológicos para estudiar la viabilidad del proyecto y su potencial impacto ambiental.
La explotación comenzó en 2008, y el primer cátodo de cobre se produjo a finales del mismo año.
En 2014, la extracción a cielo abierto se detuvo, sin embargo, la producción de cobre continuó mediante procesos de lixiviación, a través de la perforación superficial y subsuperficial. En 2018, las operaciones de explotación se reiniciaron en la zona minera de Eder South.
Producción
La extracción de mineral de cobre en la mina Carlota se lleva a cabo mediante métodos convencionales a cielo abierto, es decir, arrancando las rocas mediante explosivos y cargando y transportando el producto minero en volquetes.
La producción en la mina Carlota se basa en la extracción por solvente y electro-obtención (SX/EW), tratando la mena con ácido sulfúrico. La disolución tras la lixiviación, llamada PLS (Solución de Lixiviación Cargada, en inglés: Pregnant Leaching Solution), se transporta por medio de un drenaje a la siguiente etapa y se purifica de en el proceso de extracción por solvente. A continuación, la disolución purificada se dirige a la electrólisis de cobre, cuyo producto final es el cátodo de cobre.
KGHM zajmuje się wydobyciem i przetwórstwem cennych surowców naturalnych.
Dzięki bogatemu doświadczeniu, otwartości i stałemu podnoszeniu kompetencji
firma zbudowała unikalną kulturę współdziałania i osiągnęła wysoką pozycję na arenie międzynarodowej.