La tecnología SX-EW consiste en la lixiviación (proceso de disolución de componentes provechosos bajo el efecto de una disolución) y en condiciones atmosféricas adecuadas el mineral de cobre se apila por medio de ácido sulfúrico diluido. La disolución tras el proceso de lixiviación (PLS, en inglés Pregnant Leaching Solution) se transporta por medio de un drenaje a la siguiente etapa. En un reactor SX-EW, primero se aplica el proceso de extracción por solvente que consiste en la concentración y purificación de la disolución tras la lixiviación. Luego, la disolución purificada se dirige a la electrólisis de cobre, cuyo producto principal es el cátodo de cobre que cumple los criterios de calidad y cantidad permitiendo su venta.
El ácido sulfúrico, agente usado para la lixiviación, es un subproducto de los procesos pirometalúrgicos de la producción de cobre en KGHM. Al principio, este producto se usaba o se vendía. Gracias al método SX-EW, la empresa puede usarlo en el proceso de producción en sus plantas de todo el mundo.
KGHM usa esta tecnología en algunas de sus plantas:
- Sierra Gorda en Chile, gracias al electrorefinado SX/EW del mineral de óxido, se han producido ya aprox. 50 toneladas de cátodos de cobre.
- Carlota en Estados Unidos produce aprox 4 000 toneladas de cobre electrolítico al año. A pesar de que la mina se encuentra en fase de cierre, se seguirá produciendo cobre electrolítico con el método SX/EW durante los próximos años.
KGHM zajmuje się wydobyciem i przetwórstwem cennych surowców naturalnych.
Dzięki bogatemu doświadczeniu, otwartości i stałemu podnoszeniu kompetencji
firma zbudowała unikalną kulturę współdziałania i osiągnęła wysoką pozycję na arenie międzynarodowej.